HIPOXIA EN ALICANTE
El entrenamiento en hipoxia o entrenamiento hipóxico es una técnica destinada a mejorar el rendimiento deportivo, que consiste en reducir la disponibilidad de oxígeno respirable como forma de la preparación física previa a una prueba deportiva.
Esto obliga al cuerpo a realizar ciertas adaptaciones fisiológicas para ser más eficaz.
La hipoxia es un estado en el cual se da un déficit del aporte de oxígeno que llega a las células, por lo que el rendimiento aeróbico se ve limitado. Normalmente esta situación de hipoxia se alcanza de forma natural cuando ascendemos a una altura considerable sobre el nivel del mar, pero gracias a las habitaciones de hipoxia de Syncroesfera, podrás experimentar diferentes alturas sin moverte de la habitación.
ACTUALMENTE SYNCROESFERA CUENTA CON 14 HABITACIONES EQUIPADAS CON SISTEMA DE HIPOXIA ARTIFICIAL QUE CONSIGUE LLEGAR A 4000M DE ALTURA
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS HABITACIÓNES DE HIPOXIA?
A nivel hematológico, aumenta la función de transporte del oxígeno por la sangre, debido al aumento de la masa total de hemoglobina. Esta respuesta se produce en su mayor parte a través del aumento de la secreción de eritropoyetina, el principal estimulante de la producción de glóbulos rojos
La altitud también provoca adaptaciones musculares, entre las que se encuentran la mejora de la función mitocondrial, el aumento de la capilarización, la cantidad de mioglobina en el músculo y la capacidad de amortiguación muscular (buffering capacity).
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS HABITACIÓNES DE HIPOXIA?
A nivel hematológico, aumenta la función de transporte del oxígeno por la sangre, debido al aumento de la masa total de hemoglobina. Esta respuesta se produce en su mayor parte a través del aumento de la secreción de eritropoyetina, el principal estimulante de la producción de glóbulos rojos
La altitud también provoca adaptaciones musculares, entre las que se encuentran la mejora de la función mitocondrial, el aumento de la capilarización, la cantidad de mioglobina en el músculo y la capacidad de amortiguación muscular (buffering capacity).
¿A QUIÉN SE DIRIGEN LAS HABITACIONES DE HIPOXIA?
En general, esta dirigido a equipos ciclistas, grupos de entrenamiento (triatlón, natación, running…) de corte aeróbico o deporte colectivo; o cualquier deportista profesional que quiera aumentar su rendimiento de forma individual en nuestras habitaciones.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO EN ALTURA?
- Ayuda a prepararse para las competiciones en altitud
- Aumenta la eficiencia a nivel del mar
- Aumenta el volumen de entrenamiento en el campo de entrenamiento posterior al campo de entrenamiento en altitud
- Produce una adaptación cruzada al calor
- Ayuda a la rehabilitación después de las lesiones y evita la pérdida de forma deportiva.
HABITACIONES DE HIPOXIA
MONITORIZACION DE TU RECUPERACIÓN Y ADAPTACIÓN
ASESORAMIENTO DESDE EL PRIMER DÍA
ADAPTACIÓN DIARIA DE TU PLAN DE ENTRENAMIENTO
SEGUIMIENTO POST ESTANCIA
INFORMACIÓN Y RESERVAS