CÁMARA HIPERBÁRICA EN ALICANTE – SYNCROLAB
¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA HIPERBÁRICA CON OXÍGENO?
A través de la Terapia Hiperbárica de Oxígeno (TOHB) se genera una alta concentración de oxígeno respirado a través de una mascarilla en un ambiente presurizado, lo que genera una fuerte hiperoxia que corrige la condición hipóxica. La hipoxia es una deficiencia de oxígeno que afecta las funciones básicas del organismo, dando lugar a respuestas fisiológicas negativas que pueden ser graves e incluso mortales.
Dentro de la cámara hiperbárica, el paciente respira altas dosis de O2, llegando a alcanzar la hiperoxia. Esto hace que aumente el volumen de oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo, permitiendo que el oxígeno llegue al cerebro, cartílagos, huesos y tejidos que no lo reciben adecuadamente.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA HIPEROXIA A NIVEL FISIOLÓGICO?
La hiperoxia es una herramienta muy eficaz para corregir la hipoxia en diferentes patologías:
- Promueve la angiogénesis, es decir, estimula y favorece la formación de pequeños vasos sanguíneos.
- El aumento de oxígeno en arterias y capilares mejora la vasoconstricción
- Regula el estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria, lo que contribuye a reducir el daño celular.
- Promueve la osteogénesis y la reparación ósea.
- Promueve la diferenciación y liberación de células madre, lo que mejora la reparación de los tejidos.
- Promueve la síntesis de colágeno.
- Mejora la actividad antimicrobiana.
- Aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la neuroprotección, disminuyendo la inflamación en el Sistema Nervioso Central.
- Promueve la plasticidad del Sistema Nervioso, estimulando la regeneración axonal y periférica.
¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA HIPERBÁRICA CON OXÍGENO?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA HIPEROXIA A NIVEL FISIOLÓGICO?
- Promueve la angiogénesis, es decir, estimula y favorece la formación de pequeños vasos sanguíneos.
- El aumento de oxígeno en arterias y capilares mejora la vasoconstricción
- Regula el estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria, lo que contribuye a reducir el daño celular.
- Promueve la osteogénesis y la reparación ósea.
- Promueve la diferenciación y liberación de células madre, lo que mejora la reparación de los tejidos.
- Promueve la síntesis de colágeno.
- Mejora la actividad antimicrobiana.
- Aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la neuroprotección, disminuyendo la inflamación en el Sistema Nervioso Central.
- Promueve la plasticidad del Sistema Nervioso, estimulando la regeneración axonal y periférica.
¿EN QUÉ ÁREAS ESTÁ INDICADO EL USO DE LA CÁMARA HIPERBÁRICA?
MEDICINA DEPORTIVA
El tratamiento mediante cámara hiperbárica acelera la recuperación y mejora la competitividad.
- Favorece la recuperación post-ejercicio
- Reduce el síndrome de fatiga subaguda y la fatiga crónica
- Reduce lesiones en ligamentos, tendones y músculos
- Mejorar los entrenamientos
PATOLOGÍAS SUBAGUDAS Y CRÓNICAS
Este tratamiento complementario reduce la inflamación y el edema, alivia el dolor y mejora la perfusión, la eficiencia energética y la calidad de vida.
- Fibromialgia
- Fatiga crónica
- Migraña
- Tinnitus
- Dolores de cabeza
- Geriatría
TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO
El tratamiento en cámara de oxigenación hiperbárica ayuda a reducir edemas, espasticidad y temblores, redistribuye el flujo sanguíneo y mejora la oxigenación cerebral, la función cognitiva, la neuroprotección y la calidad de vida.
- Esclerosis múltiple
- Enfermedad de parkinson
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Parálisis cerebral
SANACIÓN Y CURACIÓN DE HERIDAS
El tratamiento de oxigenación hiperbárica acelera la cicatrización, favorece la angiogénesis, reduce la inflamación y el edema, estimula la síntesis de colágeno, desencadena la respuesta inmune y mejora la perfusión.
- Heridas
- Úlceras y pie diabético
- Úlceras venosas
- Heridas posquirúrgicas
- quemaduras
- Implantes
EFICIENCIA EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE HERIDAS

SOLICITA TU CITA O MÁS INFORMACIÓN AHORA