01.
FISIOTERAPIA EN PEDREGUER
La fisioterapia es un tipo de ciencia de la salud que combina tratamientos manuales, tratamientos mediante agentes físicos (electricidad, calor, magnetismo…) y ejercicio terapéutico con el fin de facilitar a nuestro cuerpo el proceso de reparación de tejidos y de recuperación de lesiones para la normal función del organismo.
Existen diferentes tipos de práctica de la fisioterapia, pero la más demandada es la fisioterapia musculo esquelética, en la que se abordan patologías generalmente traumáticas o deportivas.
Todas las patologías musculo esqueléticas tienen un abordaje posible con fisioterapia .
Nuestro equipo de fisioterapeutas analizará y valorará tu patología tanto analítica como globalmente para indicarte el camino más correcto a seguir para recuperarte cuanto antes de tu lesión y volver a ser lo más funcional posible.
El número de sesiones y la frecuencia de consulta variará mucho dependiendo de la patología, la persona que lo sufra y sus hábitos. Nuestros profesionales tras realizar una valoración exhaustiva podrán hacer una aproximación de cuánto tiempo podrías necesitar, pero normalmente depende de la evolución de la sintomatología y reparación de los tejidos.
No debería ser así, en fisioterapia se trabaja también desde la prevención, detectando dónde podrían darse ciertos déficits en la biomecánica de los gestos que puedas estar desarrollando repetidamente durante el día para evitar que en un futuro puedan causar una lesión.
Durante la primera visita nuestros profesionales realizan una entrevista dónde se pregunta acerca de ciertos aspectos que puedan afectar a la patología o a la normal función de nuestro cuerpo. Posteriormente se realiza una exploración tanto física como visual del área que pueda estar afectada ejecutando tests específicos que puedan determinar el tipo de problema que puedas sufrir. A raíz de esta valoración se ejecuta un diagnóstico y un tratamiento adecuado para cada patología, combinando terapia manual, tratamiento con la tecnología más vanguardista y ejercicio terapéutico; facilitando que tu recuperación sea lo más efectiva y sencilla posible.
Recomendamos utilizar ropa cómoda y no demasiado ceñida, depende del tipo de tratamiento a realizar y la zona afectada es posible que se requiera trabajar en ropa interior, para ello también se dotará de toallas al paciente para cuidar estas prendas y dotar de intimidad al paciente.
Generalmente nuestras sesiones duran en torno a 60’, es posible que a veces se extiendan un poco más dependiendo del uso de la tecnología que se necesite en cada caso, pero en términos generales la sesión es de 1h de duración.
Preferiblemente no. Por norma general una patología necesita un tiempo extenso para poder hacer una valoración, tratamiento y consejos óptimos. En el caso de dividir la sesión para dos tratamientos distintos o más la calidad del servicio que se le presta a cada uno podría verse afectada, ya que no se lo prestaría la atención y el tiempo necesarios para cada uno.
Todos nuestros fisioterapeutas ejercen su profesión respaldados por el ICOFCV (Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana). Todos ellos han sido formados mediante grado universitario en fisioterapia y especializados con postgrados en diferentes ramas de la fisioterapia.
Por supuesto, generalmente procuramos que un mismo profesional atienda la mayoría de las citas de un mismo paciente para tener un seguimiento óptimo de la evolución de cada uno. Nuestro equipo está formado en una metodología propia que hace que todos trabajen de una manera muy similar, por lo que cualquiera de ellos se podría adaptar al seguimiento de cada paciente incluso siendo derivado de un compañero, ya que se le informaría de toda su historia clínica y evolución para continuar con su proceso de recuperación.
02.
PODOLOGÍA
El podólogo es el profesional de la salud con estudios universitarios, preparado para realizar diagnósticos y tratamientos de todas las patologías del pie. Entendemos como a podólogo al especialista del pie.
Ante cualquier signo de alerta en nuestros pies, dolor, infección, uña incarnada, heridas y/o úlceras… en definitiva, ante cualquier patología que ocurra en nuestros pies. El podólogo realizará un diagnóstico y pondrá en marcha el mejor tratamiento disponible.
Siempre es aconsejable realizar una visita anual con el podólogo, independientemente de la edad que tengamos, para confirmar que todo está bien y aclarar las dudas que se tengan sobre el cuidado de los pies (elección del calzado, hidratación, control de la sudoración…)
El picor en los pies suele ser un síntoma de infección por hongos, pero en muchas ocasiones esta infección esta provocada por otros factores como puede ser el exceso de sudoración, un secado incorrecto de los pies, contacto directo con el hongo…
Ante cualquier picor en los pies es recomendable realizar un diagnóstico y tratar la infección desde la base.
El juanete (como se le llama vulgarmente) o hallux abductus valgus es una deformación que afecta a la primera articulación metatarsofalángica junto con sus dos sesamoideos.
Dicha deformación provoca que la cabeza del primer metatarsiano se desvía hacia medial (hacia dentro) y la falange proximal se desvía hacia lateral (hacia afuera) generando una disfunción sobre dicha articulación.
En ocasiones, puede ser indoloro y en otras ocasiones puede producir dolor y dificultad para calzarse e incluso caminar.
Las plantillas ayudan a redistribuir la presión, equilibrar fuerzas y posicionar las articulaciones para mejorar la función del pie y del resto del aparato locomotor. En caso de los niños nos van a permitir corregir alteraciones en un alto porcentaje de casos.
Las plantillas están realizadas mediante impresión 3D, por lo que las hacen perfectamente compatibles con el uso habitual del calzado.
El caminar hacia dentro puede ser una señal de que tu hijo tiene un patrón rotacional alterado que afecta a la hora de caminar. Mediante el estudio biomecánico se puede determinar que patología esta provocando que los pies se orienten hacia dentro durante la marcha e iniciar el tratamiento oportuno, que puede incluir el tratamiento con plantillas o no.
Ante este tipo de patología es recomendable realizar visitas de control para poder realizar una correcta prevención sobre nuestros pies. La diabetes puede llegar a provocar la amputación de varios segmentos del pie o pies por ello, el mejor tratamiento es la prevención.
Es importante controlar las presiones para evitar la aparición de úlceras, revisar cualquier roce o herida y actuar cuanto antes para evitar una sobreinfección y sobre todo lo más importante es educar al paciente para que el mismo sea capaz de detectar cualquier cambio que se produzca en sus pies y pueda actuar con la mayor brevedad posible.
No, al contrario, se recomienda realizarse un estudio biomecánico a corredores populares y profesionales. Recuerda que los corredores populares no tienen depurada la técnica de carrera y son más propensos a sufrir lesiones.
El estudio biomecánico consiste en observar y conocer como se comportan nuestras articulaciones mientras caminamos, corremos, jugamos al fútbol, golf… A través del estudio se conocen los déficits articulares y que grupo muscular puede ser el causante, una vez detectados se planifica un programa de readaptación totalmente personalizado a cada paciente.
Todo esto permite liberar estrés tensil en partes blandas, mejorar la alineación articular, aumentar el rango articular, reducir presiones, equilibrar las fuerzas y sus palancas articulares.
A continuación, os dejamos una sección con posibles dudas que te puedan surgir sobre nuestros servicios. Las hemos separado para que te sea mas fácil encontrar la respuesta pero si no encuentras lo que buscas, estaremos encantados de ayudarte a resolverla. Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono, mail o envíanos un mensaje a través del formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.