• 17 enero 2022

ENFERMEDAD DE SEVER

ENFERMEDAD DE SEVER

ENFERMEDAD DE SEVER 829 447 Syncrosfera

La enfermedad de Sever es una lesión frecuente en el talón (calcáneo) que se produce en los niñ@s de los siguientes rangos de edad:

– Niños entre los 8-15 años. 

– Niñas entre los 7-12 años. 

Esta enfermedad en ocasiones genera dolor debido a la inflamación del 2º núcleo de osificación del calcáneo. Los niñ@s pueden dañar este núcleo de osificación a través de las diferentes actividades físicas que impliquen impactos sobre el talón (fútbol, carrera, saltos…). 

La enfermedad de Sever, por lo general, suele causar dolor en el talón o en ambos talones cuando el niñ@ retoma una actividad deportiva o comienza un nuevo deporte. 

¿Qué provoca la enfermedad de Sever? 

Durante esta etapa de crecimiento los huesos suelen crecer más rápido que los músculos y esto provoca que haya más tensión en los tendones y en su inserción ósea, lo cual provoca una tracción en el 2º núcleo de osificación y no le deja generar una unión firme con el primer núcleo. 

¿Qué factores predisponen la enfermedad de Sever? 

– Alteraciones biomecánicas del pie (pie plano valgo, pie cavo, pie equino…) 

– Tipo de deporte que se practica (Baloncesto, fútbol, carrera, ballet, tenis) 

– Obesidad. 

¿Cómo prevenir la enfermedad de Sever? 

La enfermedad de Sever se puede prevenir manteniendo una buena flexibilidad de los músculos sobretodo, de gemelos e isquiotibiales. También es recomendable llevar un calzado apropiado que sujete bien el talón y que sea flexible de la zona del antepié. 

¿Y si mi hij@ sufre la enfermedad de Sever? 

El niñ@ debe dejar o reducir la actividad deportiva y aplicar hielo durante 15-20 minutos 3 veces al día para ayudar a desinflamar la zona del talón. 

Lo mejor es estos casos es realizar un diagnóstico por parte del profesional sanitario el cual le orientara sobre el proceso a seguir y los tratamientos que mejor se adapten al niñ@. 

¿Cuándo desaparece la enfermedad de Sever? 

Por lo general, el niñ@ debe mejorar en el transcurso de 2 semanas a 2 meses.

Dejar una Respuesta