Cuándo y cómo comenzar a restaurar tu figura depende de cómo se desarrolló el embarazo y el parto.
¿Cómo te sentiste durante el embarazo? ¿El nacimiento fue natural o por cesárea? ¿Cómo te sientes después de tener un bebé? ¿Estas amamantando? Estas son solo algunas de las preguntas que es importante responder antes de desarrollar un programa de capacitación
El ejercicio ayuda a resolver problemas de figura, apatía, niveles hormonales y muchas otras dificultades que puede enfrentar una mujer después del parto.
Cuando necesites dedicar mucho tiempo a las necesidades de tu bebé y todo lo que conlleva, vale la pena dedicar algo de tiempo a practicar deportes. Diferentes entrenamientos o clases ayudarán a distraerte de la vida cotidiana y sentirte como una madre sana y feliz consigo misma.

A continuación, te daremos algunas pautas a tener en cuenta luego de dar a luz.
- Comienza con la visita y la consulta de profesionales en el área, donde deberían realizarte un test o prueba de valoración física inicial y conocer como esta constituido tu cuerpo y cuales son las principales debilidades.
- Empieza por fortalecer los músculos del suelo pélvico y fortalecer los músculos centrales. El núcleo no son solo los músculos abdominales, sino un grupo de músculos del abdomen, la espalda, los glúteos y los muslos. Estos son los músculos que ayudan a mantener la postura recta. Además, puedes comenzar a fortalecer el núcleo después del embarazo incluso sin entrenamiento activo, con la ayuda de prácticas de respiración y luego agregar ejercicios gradualmente.
- Concéntrate en la recuperación, no en la pérdida de peso. Después de dar a luz, existe el riesgo de dejarse llevar por el trabajo de la figura y olvidarse del objetivo principal: la recuperación. Si te esfuerzas por perder peso lo antes posible, te dejas llevar por las dietas y entrenamientos difíciles, entonces el cuerpo no podrá recuperarse. Es importante actuar de forma gradual y con gusto. Para que la actividad física, la nutrición y la rutina diaria ayuden no solo a restaurar la figura, sino también a mejorar el estado emocional.

¿Qué actividades físicas se recomiendan después del embarazo?
Lo mejor es comenzar con ejercicios de baja intensidad: yoga, estiramientos, liberación miofascial y prácticas respiratorias. Luego, puedes agregar gradualmente ejercicios de fuerza con peso corporal, entrenamiento de suspensión, trote ligero, natación.
Es importante controlar las sensaciones en el cuerpo durante el ejercicio y cómo te sientes después del ejercicio.
El entrenamiento no debe ser agotador, sino ayudar al cuerpo a recuperar sus recursos. Entonces la corrección de la figura después del parto será del agrado. Si las actividades son agotadoras, esto es un riesgo para la salud y tampoco debes esperar efectos visuales a largo plazo.
¿Qué actividades físicas es mejor evitar después del parto?
Existe el mito de que la lactancia materna y el deporte son incompatibles. Esto no es verdad. Puedes correr 7 kilómetros, ejercitarte con pesas, y la lactancia no sufrirá de ninguna forma. Todo es individual.
Pero hay ejercicios que son potencialmente peligrosos para las mujeres que comienzan a recuperarse del parto. Vale la pena evitar actividades que puedan ejercer una tensión excesiva en las articulaciones, la columna vertebral y los músculos rectos del abdomen.
Autor: Henrry Miller Rodríguez, entrenador personal.
Dejar una Respuesta